En esta segunda semana de Socialinos en acción entrevistamos a Tomaz Suazo, estudiante de 2° año de Psicología (el chiquillo de la derecha) y uno de los miembros fundadores del Taller de Esgrima Medieval en JGM. Si siempre tuviste inquietud por saber por qué tu compañero llevaba una espada de madera/plástico a clases, o simplemente querías informarte sobre este deporte y de qué se trata exactamente, estás cordialmente invitado a leer este artículo ;D.
La esgrima medieval es un arte marcial que poco a poco se ha ido reconstruyendo en diferentes lugares del mundo, porque, a diferencia de las artes marciales orientales, como el karate o el kung fu, no existen maestros, ya que la tradición se perdió con el paso del tiempo. La esgrima Medieval o histórica que nosotros practicamos (de espada larga o de mano y media) se usó hasta mediados del siglo XVI, y desde allí se perdió casi totalmente hasta las reconstrucciones mas actuales, que se basan en interpretaciones de manuales que quedaron. Nosotros en particular utilizamos un manual llamado Flos Duellatorum del maestro italiano Fiori Dei Liberi que data de 1409, el cual interpretamos (ya que la explicación de cada técnica es un solo grabado muy confuso) y reconstruimos este sistema de combate, que resulta muy efectivo, por lo que debemos tener mucho cuidado con nosotros, teniendo el equipo de seguridad adecuado. Ahora, tipos de esgrima hay muchos, desde donde yo lo entiendo el tema de la esgrima se refiere a “esgrimir un arma” que puede ir desde el clásico y deportivo florete, a una laza, a un hacha, a una alabarda, a los diferentes tipos de espadas, dagas y demaces por lo que es un termino bastante abierto, y lo de medieval es mas que nada para que quede claro que no es esgrima olímpica.
Resumen: Es de verdad, la sacamos de manuales del siglo XV, es muy efectiva y es un arte marcial a toda regla (Y).
2.¿Qué los motivó a hacer el Taller?
Yo practico hace ya dos años en el Centro Medieval y Renacentista de Chile, en donde fuimos pioneros de la interpretacion de ciertos manuales. Existían otras organizaciones, pero ninguna formo una escuela enfocada a enseñar diferentes líneas de esgrima medieval, ya que estas líneas se diferecias por Maestros (autores de libros) como de la italiana, con Fiore Dei Liberi o Vadi, o de la alemana con Ringeck, o Wallestain; en fin, yo sabía, le había hablado a unos amigos de acá, se corrió la voz, salio un grupo como de 5 personas dispuestos a entrenar y decidimos empezar allí, crecieron las ambiciones y hicimos un llamado abierto al que llego mucha gente, la cual la mayoría ya no está, pero se formo un núcleo de 8 personas muy motivadas con el tema y hemos avanzado mucho en estos 4 o 5 meses que llevamos, siendo ahora parte de un nuevo grupo llamado La Compañía Espada de Plata, un grupo de combate medieval.
Resumen: Yo practico hace dos años, había gente motivada, lo hicimos se formo un buen grupo y somos bknes.
3.¿Te ha gustado la experiencia de hacer el Taller?
Sí, mucho, se formo un excelente grupo, ahí todos somos muy ñoños, pero rudos (XD), ademas la gente que queda es muy motivada y comprometida, lo bueno de esto es que los miembros de los grupos se filtran solos. En el centro medieval, deben haber pasado unas 400 personas en 4 o 5 años y de esas quedaran unas 20, las mas comprometidas, entonces se forma un núcleo muy bueno, ademas de que existe mucha afinidad entre nosotros. además siempre hacemos tonteras como el spot de Don Pedra y seguiremos haciéndolas.
Resumen: si, me ha gustado caleta, somos ñoños rudos y la llevamos!
4.¿Cuesta mucho aprender las técnicas?
Pues depede de uno: si se entrena y me hacen caso no, no es dificil, si no me hacen caso y no entrenan, si es dificil XD; pero el tema va por el entrenamiento, la verdad es que para dominar el Flos Duellatorum se necesitan al menos uns 5 años de entrenamiento casi todos los dias de la semana… pero en si el taller es mas focalizado, nos centramos en las técnicas de espada larga de fiore, ya que este ve desde lucha medieval ( que tambien vemos) pasado por daga, laza hasta combate e armadura y combate a caballo, entre otras cosas. pero con ánimo y entrenamiento se logra rápido, en 3 meses ya están peleando sin matarse.
Resumen: no es complicado si entrenan, en 3 meses ya comienzan a pegarse XD
5.¿Hacen presentaciones? Te acuerdas cómo fue la primera presentación que tuviste?
Si, de eso viven basicamente los grupos medievalosos, presentando, nosotros ya tuvimos dos, una mas pequeña en el torneo mechon y una en la que salimos hasta en la tele en el festival medieval de la PUC y nos salio muy bien, poco a poco nos vamos haciendo conocidos e iremos participado de la creciente variedad de festivales y muestras medievales.
6.Qué tiene que hacer alguien para participar? (contacto,mails, páginas, etc y dias en que practican y dónde…además, si necesitan algún implemento!!)
Nosotros estamos abiertos a aceptar integrates, tanto del taller (si solo quieren apreder espada) o si quieren pertenecer al grupo, que es mas efocado en hacer presentaciones o cosas por el estilo, para entrenar lo único que necesitan al principio es un buzo y ánimo, ya que es bastante exigente, se recomienda un estilos de vida NO sedentario, ya que la practica de este arte marcial exige mucho al cuerpo y a la mente, cosa que lo hace muy satisfactorio y completo. Después se necesita el waster, o espada de madera, espadas de polímeros, plásticos ultrafuertes, o ya la espada negra, que es una espada metálica flexible sin filo ni punta, ademas se necesitan protecciones como caretas de esgrima y guantes de hockey o acolchados para la protección de las manos (muy importante); ahora, si se puede una armadura completa el kit (XD) pero no es necesario, si cuentan con el animo se puede. Nosotros estamos organizándonos para comprar y conseguir material como grupo y ponerlo a disposición de la gente.
Nuestro contacto es en Facebook como “Compañia Espada de Plata” y en mail tesgrimamedieval@gmail.com, o con cualquiera de los miembros del grupo (reconocibles por andar con espadas y cosas asi) entrenamos al lado de la cancha de volleyball playero en el complejo deportivo de
JGM los dias viernes de 3pm a 6pm.
FACEBOOK COMPAÑÍA ESCUELA DE PLATA
0 comentarios → Socialinos en Acción! Taller de Esgrima Medieval
Publicar un comentario